Lesiones en atletismo

El síndrome iliotibial (ITBS) es la causa más importante de dolor lateral de rodilla entre corredores, representando un 5-14% de las lesiones relacionadas con la carrera. A pesar de su prevalencia, la etiología no está clara. Factores intrínsecos que incluyen la flexibilidad, fuerza y mecánica de carrera son señalados comúnmente como causas fundamentales de ITBS – sin embargo, estas variables no han sido evaluadas en esta población.

Este estudio investiga diferencias en la fuerza de la cadera, longitud ITB y mecánica de cadera y rodilla durante la carrera en 34 hombres (17 control, 17 ITBS). Los investigadores determinaron que los participantes con ITBS tenían una medida significativamente menor en el test de Ober, rotadores externos de cadera más débiles y mayor rango articular en la rotación interna de cadera.

Aunque estos hallazgos puedan ofrecer alguna visión útil en la patomecánica del ITBS, debemos ser cautos cuando lo traslademos a la práctica clínica debido a que el diseño del estudio fue transversal. Estudios futuros que adopten un diseño prospectivo podrían ofrecer evidencia más rigurosa para diferenciar entre variables que sean causa o efecto.

> De: Noehren et al., J Orthop Sports Phys Ther (2014)

Los espacios verdes nos hacen vivir más sanos.

Los espacios verdes nos hacen ‘sentir’ más sanos Este estudio transversal se basó en una muestra poblacional de 3.461 adultos residentes en Barcelona. Los investigadores usaron la Encuesta de Salud de Barcelona del año 2011, elaborada por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB). 

Barcelona es una ciudad densamente poblada con relativamente pocos espacios verdes. Estos se asocian con una mejor salud, pero hasta ahora se sabía muy poco sobre los mecanismos subyacentes de esta asociación. Un estudio, publicado recientemente en la revista Environment International y dirigido por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), centro aliado de ISGlobal, tuvo como objetivo evaluar la asociación entre la exposición al verdor y la percepción subjetiva de salud general y evaluar el papel del estado de salud mental, el apoyo social y la actividad física como mediadores de esta asociación. Este estudio transversal se basó en una muestra poblacional de 3.461 adultos residentes en Barcelona. Los investigadores usaron la Encuesta de Salud de Barcelona del año 2011, elaborada por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB). Los investigadores encontraron que el verdor residencial circundante y la proximidad residencial subjetiva a los espacios verdes se asociaron con una mejor percepción de salud en general. "Hemos encontrado indicaciones de la mediación de estas asociaciones por el estado de salud mental, por el apoyo social percibido y, en menor medida, por la actividad física", explicóPayam Dadvand, investigador de CREAL y primer autor del estudio. Conseguir más espacios verdes Barcelona y otras ciudades similares deberían conseguir más espacios verdes Estos mediadores podrían explicar hasta la mitad de la asociación entre el verdor circundante y una mejora de la salud. "El estudio muestra que los espacios verdes son importantes para la salud de las personas. Por lo tanto, Barcelona y otras ciudades similares deberían conseguir más espacios verdes, no solo grandes espacios verdes como parques, sino también árboles en las calles y los espacios abiertos", comentó Mark Nieuwenhuijsen, coordinador del estudio. Los investigadores observaron indicios de que la salud mental y el apoyo social percibido pueden ser más relevantes para los hombres y las personas menores de 65 años. "Hemos visto que la asociación observada entre la exposición al verdor y la percepción subjetiva de salud general, mediada en parte por el estado de salud mental, un apoyo social más intenso y la actividad física, puede variar en función de la edad y el sexo", concluyó Carme Borrell, investigadora de la ASPB e investigadora participante en este estudio.

Referencia bibliográfica: Payam Dadvand, Xavier Bartoll, Xavier Basagaña, Albert Dalmau-Bueno, David Martinez, Albert Ambros, Marta Cirach, Margarita Triguero-Mas, Mireia Gascon, Carme Borrell, Mark J. Nieuwenhuijsen. Green spaces and General Health: Roles of mental health status, social support, and physical activity.Environment International.Volume 91, May 2016, Pages 161–167. Fuente original: http://www.agenciasinc.es/ 

Fuente: http://www.ecoticias.com/naturaleza/113046/espacios-verdes-hacen-sentir-sanos

LOS FISIOTERAPEUTAS DESMONTAN EL MITO SOBRE LAS LESIONES DE ESPALDA Y RODILLA QUE PROVOCA EL RUNNING

Desde que nacemos el movimiento forma parte de nuestra vida, hasta alcanzar la edad adulta nuestros huesos y músculos van creciendo para hacerse más fuertes y resistentes. En la etapa de la niñez nos encanta explorar los límites de nuestro cuerpo, realizando todo tipo de actividades y juegos motores. Pero cuando nos convertimos en adultos, nuestros hábitos cambian y tendemos a ser mas sedentarios. En esta etapa pensamos que el cuerpo es una máquina que se va desgastando con el uso, renunciando así al movimiento. Sin embargo, con los avances científicos sabemos que no es así. Nuestros huesos y músculos son estructuras vivas que mantienen su capacidad de adaptación y que pueden hacerse más fuertes y resistentes si les proporcionas el estímulo adecuado.

Contrariamente a lo que hemos creído, correr no provoca desgaste en el cartílago de las rodillas ni disminuye la altura de los discos vertebrales, sino todo lo contrario. Estudios con personas mayores de 50 años que presentaban artrosis de rodilla demostraron que cuantos más kilómetros corrían, más altura tenían sus discos vertebrales.
Otro error es pensar que levantar pesos o realizar ejercicios de fuerza es perjudicial para la espalda. En realidad, los levantadores de pesos olímpicos no sufren más lesiones que otros deportistas.

La actividad física es muy beneficiosa para nuestra salud ya que reduce la mortalidad, previene enfermedades y no provoca daños en las articulaciones ni en la espalda. Por lo tanto, ya no quedan dudas, ¡muévete!

 

Resultado de imagen de ejercicio

 

Si sufres cualquier patología y tienes dudas de que ejercicio practicar, ponte en contacto con tu fisioterapeuta, somos profesionales del movimiento y estamos para ayudarte.

 

 

создать сайт