Fisioterapia en el latigazo cervical
El objetivo de este estudio fue examinar la eficacia clínica de un enfoque de atención escalonado durante un período de 12 meses después de una lesión de latigazo cervical agudo y para estimar los costos y la costo –efectividad del abordaje.
Para el estudio se reclutaron un total de 3.851 pacientes. En el primer momento , los pacientes recibieron la recomendación habitual de autocuidado, (sobre todo recomendacion referente a los ejercicios ) o el libro de Latigazo cervical de recomendaciones para manejo con actividad . En el segundo momento, 2 participantes con síntomas persistentes recibieron ya sea una sesión única de asesoramiento por parte de un fisioterapeuta o maximo seis sesiones de tratamiento de fisioterapia con intervenciones que incluyeron desde terapia manual , y ejercicio hasta breves intervenciones psicológicas y recomendaciones
No se encontraron diferencias significativas observadas en ninguno de los resultados de la atención habitual y asesoramiento de manejo con actividad. El paquete de fisioterapia resultó en mejoras en la discapacidad del cuello a los 4 meses , en comparación con una sola sesión de recomendaciones, pero estos efectos fueron pequeños a nivel de la población . Sin embargo , un beneficio importante del paquete de la fisioterapia fue una reducción en los dias de incapacidad laboral, y como tal, la intervención puede resultar rentable a nivel social .
> Tomado de Lamb et al., Health Technol Assess 16 (2012) 49.
Fisioterapia para el estreñimiento
El estreñimiento representa uno de los problemas más comunes de nuestra sociedad debido a los hábitos sedentarios como son la falta de ejercicio, la mala alimentación, la ingesta de fármacos o el estrés. Se considera estreñimiento cuando las deposiciones tienen una frecuencia inferior a 3 veces a la semana. La sociedad actual nos impone un ritmo de vida que hace que “escuchemos” muy poco las necesidades de nuestro cuerpo.
Es importante cuidar el ritmo biológico de las depo siciones, por lo que se debe acudir al baño cuando se siente la necesidad, no sólo cuando lo creemos conveniente. El estrés representa uno de los factores desencadenantes del estreñimiento,
La hidratación insuficiente también puede agravar la situación. Para evitar el estreñimiento es aconsejable beber agua con más frecuencia, fuera de las comidas y repartida a lo largo del día. Por otro lado, es importante cuidar los hábitos en la alimentación, tanto en lo que se ingiere aumentando los alimentos ricos en fibra, como la forma en que se ingiere, o los horarios, por lo que debemos prestar atención a este punto. Otro factor de suma importancia es el sedentarismo, es decir, la falta de actividad física tanto en las actividad
es de la vida diaria como en las laborales, académicas o de tiempo libre.así como la alimentación pobre en fibras vegetales, con exceso de azúcares purificados, así como la alternancia de los horarios de las comidas y el poco tiempo que se le dedica. Durante los viajes, se puede agravar el estreñimiento debido al cambio de aguas, alimentos, y la modificación de las costumbres.
El estreñimiento puede provocar malestar general, cefaleas y piel reseca. Existen diferentes actuaciones para evitar el estreñimiento. El ejercicio físico juega un papel muy importante en el aumento de los movimientos peristálticos, facilitando el tránsito intestinal, ayudados por el movimiento muscular. Un hábito muy saludable es caminar de 30 a 60 minutos al día con un buen ritmo y preferentemente por un jardín, un parque o la montaña. Asimismo es aconsejable realizar frecuentemente ejercicio de una forma global y dinámica, con especial atención a los ejercicios abdominales y respiratorios, excepto que se sientan molestias o dolor a realizarlos, en cuyo caso se deben suspender, debiendo consultar con el especialista.
En el Centro de Fisioterapia ECO se realiza tratamiento manual aplicada sobre el abdomen con la finalidad de eliminar las molestias que genera el estreñimiento.
VEN Y CONSULTANOS!
JORNADAS GRATUITAS CONTRA EL DOLOR
El próximo viernes 18 y sabado 19 de Mayo celebraremos las primeras jornadas contra el dolor.
Invitamos a todas aquellas persona que sufran de dolor cónico y agudo a conocer dos novedosas terapias, que contribuyen a su alivio:
CAPSULA PHOTON Y ANDULACIÓN.
Los asistentes disfrutaran de dos sesiones gratuitas de estas terapias para sentir en su propia piel como les pueden ayudar.
PLAZAS LIMITADAS POR RIGUROSO ORDEN DE RESERVA.